En Comayagua llevamos a cabo el II taller de Orientación y Movilidad



En un Espacio Libre lleno de arboles y palmeras, suelo  de tierra y lleno de hojas,  se encuentras 7 miembros de la filial  desplazandose mostrando la técnica de dos toques  con el bastón, van 3 mujeres entre ellas la presidenta Mery Corrales  y cuatro varones.

En Comayagua llevamos a cabo el II taller de Orientación y Movilidad

Marzo 2021

En Comayagua llevamos a cabo el II taller de Orientación y Movilidad, donde se pusieron en práctica técnicas de desplazamiento con el bastón, las personas participantes compartieron los conocimiento sobre las  Partes del Bastón, técnicas para comer (el Reloj y lateralidad)  prácticas de  orientación y desplazamiento dentro del espacio.

 

1 Comentario

  • Nelson 13 junio, 2022 4:51 pm

    Saludos cordiales , gusto saludarles, gran trabajo el que se sigue realizando en beneficio de las personas ciegas en Honduras

Dejar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual. El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

Día Mundial del Bastón

Cada último viernes de abril se celebra el Día de Solidaridad con las Personas con Discapacidad en Honduras, el cual es parte de la Semana de Solidaridad con las Personas con Discapacidad.

Día de Solidaridad con las Personas con Discapacidad

Por el Decreto Legislativo N° 56-84, el Congreso Nacional de Honduras declaró que cada viernes último del mes de abril se festejará el “Día de la Solidaridad con las Personas con Discapacidad” para impulsar la inclusión social de las mismas y hacer prevalecer sus derechos.

Decreto Legislativo N° 56-84