Participantes Certificación de Experiencia como Facilitadoras(es) 2019

NO. FECHA NOMBRE COMPLETOMHFILIAL NOMBRE FILIAL
110 de Agosto de 2019Nidia Aquino X4Tegucigalpa
210 de Agosto de 2019Wendy Carolina Velasquez VelasquezX4Tegucigalpa
310 de Agosto de 2019Glenda Suyapa Galo Palma X3Danlí
410 de Agosto de 2019Jose Adonay HernándezX4Tegucigalpa
510 de Agosto de 2019Julio Cesar Medina López X4Tegucigalpa
610 de Agosto de 2019Percy Noe Santos X4Tegucigalpa
710 de Agosto de 2019Santos Bianueva Espinal Montoya X4Tegucigalpa
810 de Agosto de 2019Lucia Michell Manueles X4Tegucigalpa
919 de Septiembre de 2019Santos Noe Garcia X5Comayagua
1020 de Septiembre de 2019Mery Ruth CorralesX5Comayagua
1121 de Septiembre de 2019Andrea Ines MateuwX6La Ceiba
1222 de Septiembre de 2019Lesby Roxana FúnezX1San Pedro Sula
1323 de Septiembre de 2019Fausto Renán VelásquezX6La Ceiba
1524 de Septiembre de 2019José Ernesto VargasX5Comayagua
1625 de Septiembre de 2019Jenny Sagrario CalixX5Comayagua

Dejar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual. El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial, para identificar a las personas con alguna discapacidad visual.

Día Mundial del Bastón

Cada último viernes de abril se celebra el Día de Solidaridad con las Personas con Discapacidad en Honduras, el cual es parte de la Semana de Solidaridad con las Personas con Discapacidad.

Día de Solidaridad con las Personas con Discapacidad

Por el Decreto Legislativo N° 56-84, el Congreso Nacional de Honduras declaró que cada viernes último del mes de abril se festejará el “Día de la Solidaridad con las Personas con Discapacidad” para impulsar la inclusión social de las mismas y hacer prevalecer sus derechos.

Decreto Legislativo N° 56-84