
Asociación Danesa de Personas con Discapacidad
El Proyecto “Logrando la Inclusión y Realizando Incidencia de forma Organizativa, fortaleciendo la Sostenibilidad” LIRIOS. es financiado por La Asociación Danesa de Discapacidad ADD.
ADD es una organización sin fines de lucro que trabaja por la integración de las personas con discapacidad en la sociedad. Fue fundada en Dinamarca en 1925 y en 1989 inició un trabajo de cooperación en Nicaragua, Uganda, Ghana, Honduras, Bolivia y Vietnam. Actualmente tiene aproximadamente 8.000 afiliados (2012) y 51 filiales en Dinamarca. El financiamiento del trabajo de cooperación llega principalmente del Estado Danés a través de DANIDA.
PROYECTO LIRIOS: La ADD, ha venido financiando diferentes proyectos de Desarrollo y fortalecimiento organizativo al sector Discapacidad de Honduras, dentro de estas discapacidades encontramos: discapacidad Visual, auditiva, Discapacidad física y motora, Federaciones de organismos con discapacidad y Federación de madres y padres de personas con Discapacidad. La Unión Nacional de Ciegos Hondureños ejecuta de forma consecutiva el proyecto LIRIOS en su segunda etapa con cobertura nacional en 10 filiales beneficiando a más de 800 afiliados.
Proyecto LIRIOS I: año 2018- 2019 trabajo en cuatro componentes primordiales:
- Incidencia Política
- Desarrollo Organizativo
- Desarrollo Institucional
- Atención a la Membresía
Proyecto LIRIOS II: Año 2020 – 2022
Actualmente seguimos fortaleciendo procesos a través de los siguientes componentes
- Vida Asociativa y relación con las Filiales
- Desarrollo Organizativo
- Desarrollo Institucional
- Incidencia Política.
- Vida Asociativa y relación con las filiales: Fortalecemos las capacidades de las personas afiliadas, a través de procesos de formación en diferentes temas como: Desarrollo personal, Equidad de género, liderazgo, Derechos Humanos, incidencia política, Comunicación y gestión de proyecto; también realizamos encuentros juveniles y certificación de capacidades, las juntas directivas locales realizan visitas domiciliares a nuestros miembros y actualmente facilitamos procesos de formación en Bioseguridad debido a la Pandemia Mundial sobre el COVID-19
- Desarrollo Organizativo: Brindamos acompañamiento técnico a Juntas directivas Locales a nivel nacional, sobre: Gestión Local, Control de Fondos, procesos de incidencia local y monitoreo. Brindamos fondos de Desarrollo Local para que nuestras filiales puedan ejecutar pequeños proyectos de desarrollo y emprendimiento Local. Realizamos encuentros Nacional de intercambio de experiencias de nuestras; trabajamos para ampliar nuestra membresía a nivel nacional.
- Desarrollo Institucional: Buscamos la mejor forma de que nuestra organización funcione de manera independiente emprendiendo proyectos de sostenibilidad y gestión de fondos. Contamos con comisiones de trabajo que fomentan el desarrollo y la comunicación entre nuestras filiales, Realizamos procesos de Monitoreo y evaluación de nuestras actividades, Brindamos asambleas de rendición de cuentas a nuestros afiliados.
- Incidencia Política: Trabajamos en proceso de incidencia para la Inclusión laboral de las personas con discapacidad en Honduras a través de la Comisión de inclusión Laboral C.I.L., Tenemos acuerdos de colaboración técnica con el Instituto Nacional de Formación Profesional INFOP, actualmente estamos coordinando acciones para la implementación del Proyecto Pacto de Productividad, un programa de inclusión laboral ejecutado en Colombia con mucho éxito.
Para lograr procesos de incidencia trabajamos de la mano con Federaciones y otras organizaciones de discapacidad: FENOPDIH, FENAPAPEDISH, AHLMYS y ASH.
Otros Proyectos: